Nigeria
Nigeria es el país más poblado de África y el séptimo del mundo (superando a Japón y a Rusia). También se agrupa dentro de los Próximos once (también conocido como N-11) que es un grupo de países con grandes perspectivas de inversión y crecimiento en el futuro. Las principales ciudades incluyen a la capital Abuya, la anterior capital Lagos, Abeokuta, Port Harcourt, Kano y Benin City.
Los ríos principales de Nigeria son el Níger y el Benue que convergen y desembocan en el delta del Níger, el más grande del mundo. El delta del Níger es una región densamente poblada a veces denominada los ríos de aceite ya que antiguamente la misma era una gran productora de aceite de palma. Desde 1885 y hasta 1893 la zona fue el Protectorado ríos de aceite británico, luego se expandió y se convirtió en el Protectorado costa del Níger. Es uno de los 10 lugares más contaminados del mundo.
Bosque sagrado de Osun-Osogbo se encuentra situado en la periferia de la ciudad de Oshogbo y surcado por los
serpenteantes meandros de un río, el tupido bosque sagrado de Ochún es
uno de los últimos residuos de bosque primario subsistentes en el sur de
Nigeria. Considerado morada de Ochún, diosa de la fertilidad, este
sitio alberga esculturas y santuarios dedicados a esta y otras
divinidades de los yorubas. Es probablemente el último de los bosques
sagrados de esta etnia y, por eso, se ha convertido en un símbolo de su
identidad. El sitio atestigua la práctica –muy extendida en otros
tiempos– de consagrar bosques a las divinidades en los alrededores de
todos los asentamientos de población.
Kano es la mayor ciudad del norte de Nigeria, siendo además la tercera mayor del país, por detrás de las de Lagos e Ibadán. La ciudad está amurallada y la mayor parte de sus construcciones son de arcilla (barro). Los teñidos índigo-vegetales Kano en el Estado de Kano son uno de los
más fascinantes aspectos de la ciudad antigua. Los diseños y técnicas
empleados para obtener la apariencia luminosa, iridiscente de la tela
son incomparables en todo el mundo. A pesar que los métodos utilizados
son antiguos, estos impresionantes trabajos de arte sobre tela
permanecen extremadamente popular y continúan teniendo una alta demanda.
La Roca Aso es el afloramiento rocoso más grande dentro de la
metrópolis de Abuja, con una altura de 936 metros por encima del nivel
del mar. Domina el paisaje de la ciudad capital, por el cual
estratégicamente se ve el centro del gobierno Nigeriano, notablemente
la Asamblea Nacional, la Corte Suprema y la Villa Presidencial. Aso
significa victoria en el idioma local de Gbagyi. No
es sorprendente que la roca se haya convertido en sinónimo del
asiento de poder de la nación, es símbolo de fuerza, poder y éxito. La
roca tiene algunas cuevas dentro de su estructura que pueden ser
exploradas por turistas con el permiso del cura local. En los días de
las guerras Interétnicas, la población de Aso encontraban refugio en esas cuevas.
La Roca Olumo en Abeokuta, la capital del Estado de Ogun, es rico en la
enseñanza histórica, ya que se decía que las rocas habían sido
utilizadas por la población local, los Egbas, como un santuario de los
enemigos durante las guerras Interétnicas. Muchos Egbas creen que la roca tiene
propiedades espirituales. Escalar las rocas y las complejas cuevas
que lo rodean es una experiencia fascinante. Se llevan a cabo tours con
guías a cambio de una pequeña contribución.
Abeokuta cuyo nombre significa “ciudad
debajo de las piedras” o “pueblo al pie de las rocas” está situada a
orillas del río Ogún, cerca de la frontera con Benin. Fue fundada en
1825 como refugio contra las deportaciones de esclavos.
Las Cataratas Gurara sobre el camino Suleja-Minna, a 100 km. de Abuja, es uno de los destinos más pintorescos de la nación.
El Parque Nacional del río Cross se encuentra en el cinturón forestal del
sudeste de Nigeria. Su famosa y única vegetación de bosque tropical
contiene los últimos vestigios del ecosistema del bosque tropical en el
país, que es preservado en colaboración con la Fundación de
Conservación Nigeriana. El Parque es también un excelente lugar al cual
aves y mariposas y montones de más de mil especies de animales van.
Estos incluyen elefantes, el mono típico de Nigeria, búfalos, leopardos
y gorilas.
El Parque Nacional Gashaka Gumti se caracteriza
por sus montañas, valles y arroyos. Cuenta con la montaña más alta de
Nigeria, el Chapal Waddi, que tiene 2,409 metros de altura. Es
excelente para la pesca y observación de aves, y es también el hogar de
algunas especies en peligro de la vida salvaje. El Parque tiene casas
de descanso que proveen alojamiento y comida para sí mismo.
Nigeria tiene mucha similitud con los países de América Latina en lo que a su economía se refiere. Conviene analizarlo.
Comentarios
Publicar un comentario