Liberia
El territorio de Liberia está dividido en tres regiones naturales: la llanura costera, donde se concentra la mayoría de la población, baja y pantanosa; la meseta central, atravesada por numerosos valles que albergan densas selvas tropicales; y el área montañosa interior, a lo largo del límite con Guinea. En las zonas costeras fértiles se cultiva arroz, café, caña de azúcar, cacao y palma oleaginosa.
Monrovia, capital
de Liberia es una ciudad rodeada de costas y montañas, que de a poco se esta
recuperando de los conflictos belicos. Se caracteriza por una agitada vida
nocturna y su arquitectura tiene influencia estadounidense Aquí puede ir de
compras a los comercios de su calle principal “Gurley”, visitar el Lago Piso,
la Planta Firestone , las cascadas de Kpa Tawe y un museo artesanal.
El Parque Nacional de Sapo era uno de los grandes parques del país antes de la guerra. Está delimitado por el río Sinoé, al Oeste, y por la cordillera Putu, al Norte. Es un parque con grandes extensiones de selvas vírgenes. Ya no cuenta con infraestructuras. Es un parque nacional en el condado de Sinoe, siendo el área protegida de bosque tropical más grande del país su único parque nacional, y contiene la segunda zona más grande de bosque primario tropical en el oeste de África tras el Parque Nacional Tai en la vecina Costa de Marfil. La agricultura, construcción, pesca, caza, los asentamientos humanos, y la tala están prohibidas en el parque.
Buchanan, situada a 150 km al sureste de Monrovia, no ha sufrido tanto las consecuencias de la guerra como el resto del país. Esta ciudad es el segundo puerto más importante del país y se recomienda su visita.
Comentarios
Publicar un comentario