Angola
Angola se encuentra en pleno proceso de reconstrucción debido a que parte de su historia ha sido teñida de sangre primero por la desconolización de Portugal que duro 13 años y luego una guerra civil muy violenta durante casi 30 años. Las malas condiciones sanitarias y habitacionales les provocan epidemias de cólera, además de un alto contagio de Sida entre otras enfermedades. Por estas razones Angola tiene una esperanza de vida de solo 38 años.
A pesar de esta realidad, penosa por demás, el país tiene atractivos imposibles de pasar por alto. En este sentido, Luanda, capital de Angola, es la ciudad más grande y el foco turístico del país. El parque nacional de Kissama, se encuentra a unos 70 km de Luanda,
actualmente es el único parque de este tipo abierto al público.
Los acantilados de Benguela son un paisaje único, dado
que es una provincia costera, en el que se puede apreciar la bahía y los puertos de la provincia
como el de lobito.
Cataratas de Kalandula son unas cascadas que se encuentran en el municipio de Kalandula, provincia de Malanje. Con una extensión de 410 metros y una altura de 105 metros, son las segundas más importantes de África.
Zaire es una provincia de Angola se encuentra en el extremo noroeste del país. En Soyo, uno de sus municipios, se encuentra la desembocadura del río Congo, donde el río se encuentra con el mar que causan un espectáculo ruidoso de rara belleza.
El delta del Okavango es un caso poco usual de delta, en el sentido de que este río no desemboca en el mar. En el delta del Okavango existe la única población de leones nadadores;
éstos se ven forzados a entrar en el agua, que durante las crecidas
llega a cubrir el 70% de su territorio, para cazar antílopes como los impalas.
Las Cataratas Ruacana son un conjunto de cascadas y rápidos formados por el río Cunene cerca del pueblo de Ruacaná, la frontera entre Angola y Namibia. La principal caída es de 120 m de altura y 700 m de ancho en la temporada de lluvias. El conjunto es una de las cascadas más grandes de África.
Mussulo, aveces confundido con una isla, es una península larga y delgada frente a la costa de la ciudad de Luanda. Fue formada por los sedimentos del río Cuanza y es conocida por sus playas y las diversas actividades acuáticas que
se pueden realizar en sus aguas.
Comentarios
Publicar un comentario