Túnez


Túnez, o República Tunecina como se le conoce oficialmente, es el país más pequeño del Magreb, ubicado entre las estribaciones orientales de la cordillera montañosa del Atlas y el mar Mediterráneo. Tradicionalmente se ha llamado Magreb a la región del Norte de África que comprende los países de Marruecos, Túnez y Argelia. Su capital y ciudad más poblada lleva también el nombre de Túnez.

El punto más alto de Túnez es el monte Jebel Chambi, al norte de la ciudad de Kasserine, y tiene 1.544 msnm. La superficie del monte está cubierta de pinos. Por otra parte, el desierto de Túnez ha sido escenario de  películas como El Paciente Inglés y la saga de Star Wars. El famoso amanecer del Sahara.

Loa famosos graneros de Túnez, sirvieron de plató para las películas de la saga de La Guerra de las Galaxias; ya no se ven extraterrestres, sino aldeanos tratando de ganarse la vida con las fotos y recuerdos para los visitantes del lugar. 

El mar salado de Chott El Jerid, formado por una serie de lagos que se extienden por el sur de Túnez como si fuera un espejismo. En verano, la superficie está seca, mientras que en invierno los lagos de inundan con el agua. El fondo del Chott el Djerid está a una altitud de entre 10 y 25 metros sobre el nivel del mar. Tiene una anchura de 20 kilómetros en su parte más estrecha y alcanza hasta 250 kilómetros de punta y punta. La tonalidad de la superficie varía con el tiempo entre blanco, verde claro y el púrpura.


En Matmata, los bereberes encontraron una ingeniosa manera de vencer el calor del verano excavando las viviendas en la tierra. Muchas de las casas troglodíticas, cuevas subterráneas que rodean los patios, siguen siendo habitadas y algunas de ellos son ahora hoteles. 


Entre los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad se encuentran el anfiteatro de El Jem y el sitio arqueológico de Cartago. En el pequeño pueblo de El Jem se alzan las ruinas impresionantes del más célebre coliseo romano de África del Norte, un inmenso anfiteatro con cabida para unos 35.000 espectadores. Esta construcción del siglo III es ilustrativa de la expansión y grandeza del Imperio Romano.

En el Parque Nacional de Jebel Zaghouan  se encuentra el templo del agua que data de la época romana. En está página se aprecia mejor la importancia de este acueducto para la ciudad de Cartago.


Fundada en el siglo IX a.C. en el golfo de Túnez, Cartago fue la sede de una brillante civilización que impuso su hegemonía comercial en una gran parte del Mediterráneo desde el siglo VI a.C. Durante las guerras púnicas los cartagineses llegaron a ocupar territorios pertenecientes a Roma, pero ésta se alzó con la victoria y arrasó la ciudad de Cartago el año 146 a.C. Una segunda Cartago romana fue construida sobre las ruinas de la primera. Hermoso país.

Durante el año 2014 la geografía de Túnez cambió al aparecer en el desierto un nuevo lago de origen desconocido

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall