Bélgica - Primera Parte
Bélgica está lingüísticamente dividida. Tiene tres lenguas oficiales: el 60% de su población, principalmente en la región de Flandes, habla neerlandés, mientras que cerca del 35 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge también una minoría de hablantes de neerlandés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona donde hablan alemán, al este del país.
A menudo,
esta diversidad lingüística lleva a conflictos políticos y culturales, y se
refleja en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia
política. De igual manera, Bélgica tiene 11 lugares declarados Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco y por si fuera poco tiene 70 kilómetros de costa, es
decir, tiene playas. Blankenberge es
la más conocida y visitada.
Ostende
recibe el nombre de ciudad balneario ya que el rey Leopoldo I y Leopoldo II en
el siglo XIX decidieron convertirla en un lugar de vacaciones para los reyes de
la época aprovechando su situación geológica al lado del mar. Hoy en día la
ciudad tiene atractivos culturales como son sus catedrales y edificios
mantenidos de la época, como en Brujas, pero aun así no es la fuente de interés.
En este caso son sus playas y el puerto aunque no es de gran interés al turismo
internacional. Un atractivo importante de la ciudad de Ostende es su puerto ya
que tiene un encanto excepcional, sin olvidarse de una visita al Merkator. El Merkator es un navío que se conserva en
estado original y alberga un museo náutico donde puede encontrarse objetos
traídos de viajes alrededor del mundo.
La Reserva Natural de Westhoek es el sistema de dunas más grande de la costa flamenca y una de las joyas de la corona naturales del país.Aquí se encuentra una de las dunas más altas de Europa y junto a la reserva de la cercana Francia constituyen uno de los sistemas dunares más increíbles del continente. Un imprescindible en cualquier viaje por Bélgica, sobre todo si eres amante de la naturaleza.
P
Comentarios
Publicar un comentario