Reino de los Paises Bajos - Segunda Parte
Aruba es la isla feliz, lo cual puede
leerse en cada anuncio, folleto, remera y hasta en las patentes de los
autos.
Ubicada a 25 kilómetros de la península de Paraguaná, al noroeste de
Venezuela, Aruba es una de las Antillas Menores, el grupo de islas cuyo
nombre surge de la comparación con las llamadas "Antillas Mayores" o
"Grandes Antillas". Ex colonia holandesa, este archipiélago de 184
kilómetros cuadrados se instala sobre el mar Caribe y aunque autónomo,
todavía forma parte del Reino de los Países Bajos.
La Reserva Natural se ubica cerca del monte homónimo, en pleno centro de
la isla. Un sitio donde los árboles divi divi y kivi, íconos de la isla, se asoman por cada rincón. Allí se esconden las colinas de Arikok y Jamanota, puntos más altos de toda la isla.
El “Atlantis
de Aruba” es una expedición submarina elegida por los viajeros y turistas
que visitan Aruba, pues permite a los viajeros sumergirse bajo el mar para disfrutar de una
forma extraordinaria de la fauna marina arubeña durante un recorrido de
casi una hora.
En Sea Treek se puede caminar por el fondo del mar, entre naufragios, cañones históricos, un submarino Odyssey hundido y una abundante variedad de peces, corales y vida marina.
Esta foto de De Palm Tours es cortesía de TripAdvisor
Curazao tiene más de 35 reconocidas playas que ofrecen una variedad de opciones para tomar el sol, jugar en la arena y practicar surf. Algunas son playas pequeñas en ensenadas rodeadas por acantilados enormes, mientras que otras son extensos tramos de arena aislados por la naturaleza o llenas de actividades. Allí se puede nadar, bucear, saltar de los acantilados marinos. El Parque nacional de las Siete Bocas tiene como atracción más famosa a Boca Tabla, una cueva que en un lado es accesible desde tierra, y que por el otro lado recibe el viento del norte-este y el mar pega hacia adentro.
La ciudad principal de Curazao es Willemstad. Esta ciudad es famosa por ser un ejemplo único de la arquitectura colonial neerlandesa en el mar Caribe, y su área histórica, centro de la ciudad y puerto fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en el año 1997. En ésta se encuentra, entre otros, la sinagoga Mikvé Israel-Emanuel que es la más antigua del continente americano en continuo funcionamiento.
Curazao tiene más de 35 reconocidas playas que ofrecen una variedad de opciones para tomar el sol, jugar en la arena y practicar surf. Algunas son playas pequeñas en ensenadas rodeadas por acantilados enormes, mientras que otras son extensos tramos de arena aislados por la naturaleza o llenas de actividades. Allí se puede nadar, bucear, saltar de los acantilados marinos. El Parque nacional de las Siete Bocas tiene como atracción más famosa a Boca Tabla, una cueva que en un lado es accesible desde tierra, y que por el otro lado recibe el viento del norte-este y el mar pega hacia adentro.
Curazao incluye en el sureste el pequeño islote deshabitado llamado Klein Curazao
Comentarios
Publicar un comentario