Chequia - Segunda Parte
La verdadera corona del país checo es sin duda su capital, Praga. La metrópoli de las cien torres, a la que los más importantes personajes de la historia mundial han rendido homenaje durante siglos, es un viviente libro de arquitectura. Aquí, se encontrarán misteriosas rotondas románicas, magníficos templos góticos, lujosos palacios barrocos, preciosos jardines renacentistas y tesoros de la arquitectura moderna de estilo cubista o funcionalista.
Cuando pasee por el Puente de Carlos viendo como se pone el sol detrás de la monumental silueta del Castillo de Praga, comprenderá por qué se dice de Praga que es la ciudad histórica más hermosa del mundo. Praga, sin embargo, no vive sólo de la historia. Praga ofrece también su rostro actual, el de una moderna metrópoli mundial con famosos museos de arte moderno y estupenda vida nocturna. El Puente de Carlos es el puente más viejo de Praga, y atraviesa el río Moldava de la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña. Es el segundo puente más antiguo existente en la República Checa.
El Castillo de Praga es una de las grandes
atracciones turísticas de la ciudad. Para ser precisos, más que un
castillo, el típico medieval con
fortificaciones, foso y puente levadizo, en este caso se trata de un
conjunto de palacios conectados por patios y pequeñas calles construido
sobre una colina. Los praguenses declaran orgullosos que se trata del
castillo antiguo más grande del mundo, con 570 metros de largo y 130
metros de ancho. El área en que se encuentra recibe el nombre de Hradcany y vale la pena dar una vuelta por la zona y descubrir sus calles pintorescas, opulentos palacios y monasterios.
El Reloj Astronómico de Praga es un reloj astronómico medieval localizado en Praga. El Reloj se encuentra en la pared sur del ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga, siendo una popular atracción turística.
El Olomouc-la Columna de la Santísima Trinidad, un monumento que con su tamaño, riqueza y belleza es una obra que no tiene comparación. Esa fue la idea de los burgueses de Olomouc gracias a la que se originó la Columna de la Santísima Trinidad en Olomouc. La columna, que por su valor histórico y artístico fue inscrita en la lista de la UNESCO, pertenece a las esculturas barrocas más grandes de Europa Central.
La historia de la columna de Olomouc es extraña. El motivo para su construcción fue una de las pestes más crueles que afectó Moravia
a principios del s. XVIII. La ciudad ya tuvo una columna, pero no les
parecía suficientemente ostentosa a los ciudadanos. Después de construir
la Columna de la Santísima Trinidad, los ciudadanos se sintieron
enormemente orgullosos y ya en aquel entonces supieron de su valor
artístico y singularidad. Su amor hacia esta obra fue además tan grande
que durante la invasión de Prusia rogaron al general que el ejército no
disparase a ella. El ilustrado general cumplió con su deseo, así que hoy
en día se podrá deleitar con la original belleza de este lugar.
Český Krumlov, la ciudad que se alza hacia los cielos, sobre las aguas de un meandro
del río Moldava, es una perla de la arquitectura renacentista y un lugar
en el que se unen en armonía el espectacular palacio local, recovecos
románticos de callejuelas tortuosas, frontones pomposamente decorados de
casas burguesas y espléndidos jardines y parques florecientes. Tampoco
faltan posadas medievales con estilo, fondas, galerías y minas de
grafito. Por su casco medieval, que se ha conservado en un Estado único,
Český Krumlov fue incluido en la lista de la UNESCO.
Es difícil imaginarse una ciudad que sea más maravillosa que justamente
Telč. La plaza, como sacada de las historias de Hans
Christian Andersen, un palacio romántico y transparentes estanques que
rodean la ciudad. Telč es la mejor muestra del Renacimiento italiano
desde el norte de los Alpes y a la vez una ciudad que tiene una de las
más bonitas plazas de Europa. Es por eso que merecidamente forma parte
del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Pilsen es una ciudad ubicada en el oeste de Bohemia en la República Checa. Pilsen se ha hecho famosa sobre todo por la fabricación de la cerveza; la marca Pilsner Urquell (Plzeňský Prazdroj) dio el nombre al tipo de cerveza pilsener, hoy difundido en el mundo entero.
La naturaleza checa destaca a nivel europeo en varios aspectos. Basta con dirigirse, a la maravillosa Suiza de Bohemia. En su corazón se ubica su símbolo, la Puerta de Pravčice, la puerta de roca natural más grande de Europa. La monumental altura y la materia de esta formación rocosa dejan pasmado, ya que las dimensiones de esta puerta son realmente impresionantes.
Esta bóveda de piedra arenisca tiene una
envergadura de 27 m y se alza a una altura de 21 m. Sin embargo, es
relativamente delgada en el lugar más estrecho, por eso su cima es
inaccesible. Justo bajo la
Puerta de Pravčice, se encuentra el palacio romántico de
Sokolí hnízdo.La naturaleza checa destaca a nivel europeo en varios aspectos. Basta con dirigirse, a la maravillosa Suiza de Bohemia. En su corazón se ubica su símbolo, la Puerta de Pravčice, la puerta de roca natural más grande de Europa. La monumental altura y la materia de esta formación rocosa dejan pasmado, ya que las dimensiones de esta puerta son realmente impresionantes.
Pocos arquitectos han tenido tal efecto como el genio Jan Blažej Santini Aichel. La ruta para conocer los edificios de Santini se inicia en Žďár nad Sázavou, el hogar de la mayoría del trabajo importante del arquitecto. Esta es la Iglesia de peregrinación de San Juan Nepomuceno en Zelená hora, una fascinante estructura salpicada de símbolos relativos a la santa, y catalogado como patrimonio cultural mundial por la UNESCO por su carácter único.
Kroměříž pertenece sin duda a las ciudades más bonitas de Chequia. El pintoresco centro histórico con las abovedadas casas burguesas, el monumental palacio arzobispal, los preciosos jardines que se extienden en su alrededor y las bodegas arzobispales con un exquisito vino. Esta es la Atenas de Hanácko, ciudad que por su impresionante arquitectura y belleza llegó hasta la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Comentarios
Publicar un comentario