Guinea Ecuatorial



Guinea Ecuatorial fue una colonia de España conocida como Guinea Española y posteriormente pasó a convertirse en una provincia española que obtuvo su independencia el 12 de octubre de 1968. Actualmente, Guinea Ecuatorial es el único país de África cuyo idioma oficial es el español. 

Consta de un territorio continental de 26.017 km², denominado Mbini; y de otro denominado Región Insular de 2.034 km², formado por las islas de Bioko  donde se encuentra la capital Malabo, de Annobón, y de las islas ubicadas en la bahía de Corisco: Corisco, Elobey Grande, Elobey Chico y algunas otras.

La Torre de la Libertad es un monumento localizado en la ciudad de Bata en la región continental del país africano de Guinea Ecuatorial. Fue inaugurado el 12 de octubre de 2011 en las fiestas por la independencia de esa nación. La estructura consiste en una torre junto a un paseo marítimo que por la noche cambia de colores gracias a un sistema de iluminación.

La Reserva científica de la Caldera de Luba es un área protegida de 51 000 hectáreas en la isla volcánica de Bioko, una parte del país africano de Guinea Ecuatorial. La densa selva tropical es rica en especies de plantas y animales, incluyendo una alta población de primates, algunos endémicos de la reserva.

Se trata de un volcán, cuyo cráter se hundió hace millones de años y donde se formó una selva que fue pisada contadas veces por el hombre. Las leyendas aseguran que allí se esconde una tribu de pigmeos; otras, que hay gorilas y simios nunca antes vistos. Para los lugareños es el hogar de Lombe, su dios, al que no hay que molestar jamás.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall