Gran Ducado de Luxemburgo
Luxemburgo, oficialmente el Gran Ducado de Luxemburgo, es un pequeño país de Europa occidental que forma parte de la Unión Europea. Siendo el séptimo país mas pequeño de Europa, Luxemburgo posee el segundo PIB per cápita más alto del mundo después de Catar. Es un país muy rico en cultura con mucho respeto por la historia y así lo demuestran sus muchos museos y patrimonio histórico. En la imagen el Barrio Bajo del Grund.
La ciudad de Luxemburgo, su capital, es Patrimonio de la Humanidad. Los lugares de interés de la ciudad incluyen la Catedral de Santa María de Luxemburgo, las fortificaciones de la Edad Media, el Palacio Gran Ducal (en la imagen), el Museo de Luxemburgo, la Plaza de Armas, el Ayuntamiento de la ciudad, entre algunas otras construcciones.
La mejor forma de conocer el milenio de historia con el que cuenta este país es a través del denominado Paseo de Wenzel. Este sendero permite descubrir los puntos de interés histórico más importantes de la localidad de Luxemburgo, y conocerlos a todos en solamente dos horas. El recorrido tiene forma circular y se caracteriza por ser tan cautivante como divertido.
El nombre Wenzel del camino se debe nada más ni nada menos que a Wenceslao 11, el Gran Duque de Luxemburgo que se encargó de fortificar la ciudad capital. Además de esto, es fundamental tener en cuenta que la gran mayoría de los sitios que se pueden visitar a través del paseo en cuestión fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Algunos de ellos son: la Torre Jacob, el Promontorio Bock, el Puente del Castillo, el Casco Histórico y las Murallas de Wenceslao, entre otros.
Situado en los desniveles del camino que bordea la Ciudad Alta se extiende “la Corniche”, un largo paseo que enlaza el Plateau du Saint Esprit con la Rock de Bock, descrito como “el balcón más bello de Europa”.
Probablemente las Casamatas del Pétrusse sean uno de los atractivos turísticos más visitados en Luxemburgo, son unos túneles secretos construidos por los españoles en el siglo XVII, para poder defender la ciudad. Los pasadizos fueron construidos sobre roca y es un lugar que vale la pena visitar.
El nombre Wenzel del camino se debe nada más ni nada menos que a Wenceslao 11, el Gran Duque de Luxemburgo que se encargó de fortificar la ciudad capital. Además de esto, es fundamental tener en cuenta que la gran mayoría de los sitios que se pueden visitar a través del paseo en cuestión fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Algunos de ellos son: la Torre Jacob, el Promontorio Bock, el Puente del Castillo, el Casco Histórico y las Murallas de Wenceslao, entre otros.
Situado en los desniveles del camino que bordea la Ciudad Alta se extiende “la Corniche”, un largo paseo que enlaza el Plateau du Saint Esprit con la Rock de Bock, descrito como “el balcón más bello de Europa”.
Probablemente las Casamatas del Pétrusse sean uno de los atractivos turísticos más visitados en Luxemburgo, son unos túneles secretos construidos por los españoles en el siglo XVII, para poder defender la ciudad. Los pasadizos fueron construidos sobre roca y es un lugar que vale la pena visitar.
El cementerio de Hamm está compuesto por la tumba de 5000 soldados
norteamericanos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial. La
historia cuenta la última ofensiva de Hitler que se realizó en los bosques
de las Ardenas, y posteriormente se hizo un avance por la Renania, cuyo
resultado final fue la muerte de 8.411 jóvenes soldados norteamericanos.
El Bosque de Berdorf se encuentra en las cercanías de la ciudad
de Luxemburgo, aproximadamente dos horas de viaje en automóvil. Dicen que es el bosque de la Caperucita Roja, ¿ustedes que opinan?
Comentarios
Publicar un comentario