Polonia
Polonia se divide en 16 voivodatos y su capital y ciudad más poblada es Varsovia. El norte de Polonia, frente al Mar Báltico, es casi enteramente llano,
mientras que el límite meridional viene dado por el sistema montañoso de los
Cárpatos, en el que destaca el macizo de los Tatra. Mazuria es la región
lacustre más extensa y visitada del país. El Estado polaco tiene más de mil años de antigüedad. En el siglo XVI
Polonia era uno de los reinos más poderosos de Europa. En 1683, la victoriosa
intervención del rey polaco Juan III Sobieski ante Viena contribuyó a levantar
el sitio de la ciudad y conjurar la amenaza de una irrupción turca en Europa
occidental.
- Cracovia - el casco antiguo de la ciudad con la original red de casas y calles medieval.
- Minas de Sal Wieliczka - el más antiguo en Polonia y uno de los más antiguos en el mundo monumento industrial que data de la Edad Media.
- Varsovia - el casco antiguo de la ciudad fielmente reconstrudo en base de fotografías y pinturas de Beloto Canaletto.
- Zamosc - casco antiguo renacentista.
- Torun - conjunto medieval y una de las mejores muestras del gótico europeo.
- Auschwitz-Birkenau - triste recordatorio de los horrores de la II Guerra Mundial, convertido en el museo inmediatamente después de la guerra.
- Malbork - el castillo medieval de ladrillo más grande de Europa de la orden teutona.
- Kalwaria Zebrzydowska - monasterio barroco rodeado de colinas y valles con pequeñas capillas.
- Iglesias de la Paz - iglesias protestantes de madera en Swidnica y Jawor (situadas en la región de Baja Silesia - Dolny Slask) .levantadas en s. XVII para dar fin a las guerras religisas en la Europa Occidental.
- Iglesias neogóticas de madera - seis pequeñas iglesias levantadas por los montañeses en estilo neogótico en el sur de Polonia: Blizne y Haczów en la región de Subcárpatos (Podkarpacie), y Sekowa, Binarowa, Debno y Lipnica Murowana en la región de Polonia Menor (Malopolska); en junio de 2013 Unesco añade a este listado ocho iglesias ortodoxas: Tutrzansk, Smolnik, Chotyniec y Radruz en la región de Subcárpatos, y Kwiaton, Pwroznik, Owczary y Brunary Wyzynne en la región de Polonia Menor.
- Hala Stulecia o Pabellón Popular - Una enorme construcción de hormigón.
- Parque Paisajístico Muzakowski - parque localizado en la zona fronteriza de Polonia y Alemania en la región de Lubusz, morrena frontal más grande del mundo
- Parque Nacional de Bialowieza - hábitat natural del bisonte europeo que vive en libertad y reserva estricta del bosque primitivo de las llanuras europeas, también reserva de la biosfera.
El castillo de Malbork, o castillo de Mariemburgo en castellano, fue construido por la Orden Teutónica como una fortaleza militar al servicio de la Orden. La ciudad creció alrededor del castillo y fue denominada con el mismo nombre, Malbork en la actualidad. El castillo es un ejemplo clásico de fortaleza medieval; es el castillo más grande del mundo construido con ladrillo, en estilo gótico báltico, y es uno de los más impresionantes de su tipo en Europa.
El Parque de Muskau o Muzakowski es un parque en estilo inglés de 545 hectáreas, siendo el más extenso de Europa central. Está localizado en la frontera entre Alemania y Polonia, con terrenos en ambos lados del Neisse. El lado alemán está dentro del estado federado de Sajonia, mientras que el lado polaco está en el Voivodato de Lebus. El parque es asociado cercanamente con la ciudad de Bad Muskau en el lado alemán y el pueblo de Łęknica en el lado polaco. La principal atracción del Parque de Muskau son los edificios que este contiene. El Neue Schloss (Castillo Nuevo), un edificio en estilo renacentista que data de 1520, quemado en 1945, y que ha sido reconstruido.
El Bosque de Białowieża es una reserva natural enclavada en uno de los últimos bosques vírgenes de Europa que acoge a un gran número de ungulados de gran tamaño, entre ellos el extraño y casi extinto bisonte europeo. Desde 1945 se encuentra dividido administrativamente entre Polonia (donde recibe el nombre de Puszcza Białowieska ) y Bielorrusia (donde se le llama Белавежская пушча o Белавежа -Belavézhskaya Pushcha o Belavezha).
Rysy es una montaña en la sierra del Alto Tatra, queda en la frontera entre Polonia y Eslovaquia. Rysy tiene tres picos: el de en medio tiene 2.503 m; el noroeste 2.419 m y el sureste 2.473 m. El pico noroccidental es el punto más alto de Polonia; los otros dos picos están en el lado eslovaco de la frontera, en la región de Prešov.
Szczecin es una de las ciudades más grandes Polonia, aquí se encuentra Wały Chrobrego, un paseo marítimo con una plataforma de observación con una longitud de unos 500 m junto al río Oder.
La región de los lagos de Polonia está situada al Noreste del país,
cerca de la frontera con Lituania y el enclave ruso de Kaliningrado,
ocupando las provincias de Varmia-Mazuria y el norte de la provincia de Podlaquia (Podlaskie). En la actualidad, los lagos de Mazuria, se encuentra compitiendo en la lista por ser seleccionado como una de las Siete maravillas naturales del mundo. Se extiende unos 290 kilómetros al este de la parte baja del río Vístula hacia la frontera de Polonia con Lituania y ocupa una superficie cercana a los 52.000 km².
Podkarpacie, la región situada al pie de los
Cárpatos, separa por el norte dos países: Ucrania y Eslovaquia. Durante
el Imperio austro-húngaro pertenecía a la Galicia polaca.
La cultura de estas tierras se basa en la mezcla de influencias
religiosas católicas y ortodoxas. Dos de las iglesias de madera incuidas
en la lista de Patrimonio de la Humanidad (en Blizne y en Haczów) de la ruta neogótica se encuentran precisamente aquí.
En Wraclaw se encuentra Transeúntes anónimos. La escultura muestra cómo un grupo de personas emerge de la tierra y es
una forma de honrar a aquellos transeúntes anónimos que “cayeron bajo el
sueño” durante la época de la ley marcial.
La pequeña ciudad de Oświęcim, mejor conocida bajo el nombre alemán de
"Auschwitz", fue testigo de uno de los genocidios más grandes en la
historia de la humanidad. Durante la segunda guerra mundial estaba aquí
el campo de exterminio alemán, donde murieron alrededor de un millón
y medio de personas. La exhibición en el museo fundado en el lugar del
antiguo campo nos hace reflexionar sobre la naturaleza humana y sobre la
dignidad de las personas.
Comentarios
Publicar un comentario