España - Segunda Parte
Situado a ambos lados de la frontera entre Francia y España, este extraordinario paisaje montañoso tiene por centro el macizo calcáreo del Monte Perdido, que culmina a 3.352 metros de altura. El sitio, que se extiende por una superficie de 30.639 hectáreas, cuenta con formaciones geológicas clásicas: dos cañones, los más grandes y profundos de Europa, situados en la vertiente meridional española; y tres grandes circos glaciares en la vertiente septentrional francesa, que es más abrupta.
Además, el Monte Perdido es una zona de pastoreo donde se puede observar un modo de vida rural muy extendido antaño por las regiones montañosas de Europa, que sólo se ha conservado intacto en este lugar de los Pirineos a lo largo de todo el siglo XX. Su paisaje formado por aldeas, granjas, campos, pastizales de altura y carreteras de montaña constituye un testimonio inestimable del pasado de la sociedad europea.
El Parque Nacional del Teide ocupa la zona más alta de la isla de Tenerife y de España (en Canarias). Es el mayor y más antiguo de los parques nacionales de las Islas Canarias y el tercero más antiguo de España. En 2007 fue declarado Patrimonio de la Humanidad y como uno de los doce Tesoros de España.
En esta zona se encuentra el volcán del Teide (en guanche y originariamente, Echeyde o Echeide) que con sus 3.718 metros, es el pico más alto de Canarias, de España y de cualquier tierra emergida del Océano Atlántico. Es además, el tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho oceánico, sólo superado por el Mauna Kea y el Mauna Loa en Hawái.
En esta zona se encuentra el volcán del Teide (en guanche y originariamente, Echeyde o Echeide) que con sus 3.718 metros, es el pico más alto de Canarias, de España y de cualquier tierra emergida del Océano Atlántico. Es además, el tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho oceánico, sólo superado por el Mauna Kea y el Mauna Loa en Hawái.
El circo de Gredos es un circo glaciar situado en la zona central de la vertiente norte de la Sierra de Gredos (sierra perteneciente al Sistema Central). Administrativamente está dentro del término municipal de Navalperal de Tormes, un municipio español ubicado en el suroeste de la provincia de Ávila (sur de Castilla y León).
Es uno de los parajes más importantes del Parque Regional de la Sierra de Gredos y uno de los paisajes más impresionantes, como desconocidos, del interior de la península. Hasta cuarenta glaciares han dejado su huella, también en frías lagunas. La marca más conocida es el Circo o Plaza del Moro Almanzor.
El Pico Plaza del Moro Almanzor es la montaña más alta de todas las que coronan el Circo de Gredos. Tiene 2592 msnm de altitud y una prominencia de 1690 metros. Se trata de un pico ultraprominente, categoría que se ha creado para clasificar a las montañas con una prominencia mayor de 1500 metros.
Es uno de los parajes más importantes del Parque Regional de la Sierra de Gredos y uno de los paisajes más impresionantes, como desconocidos, del interior de la península. Hasta cuarenta glaciares han dejado su huella, también en frías lagunas. La marca más conocida es el Circo o Plaza del Moro Almanzor.
El Pico Plaza del Moro Almanzor es la montaña más alta de todas las que coronan el Circo de Gredos. Tiene 2592 msnm de altitud y una prominencia de 1690 metros. Se trata de un pico ultraprominente, categoría que se ha creado para clasificar a las montañas con una prominencia mayor de 1500 metros.
La gran joya del Balneario Termas Pallarés es su lago termal, único en Europa, cuya agua mana constantemente a 32ºC de las numerosas surgencias termales del fondo del lago y durante todo el año permanece a una temperatura constante de 28ºC. Con una profundidad máxima de 2 m, es el lugar idóneo para practicar la natación o relajarse en cualquier época del año, además de aprovechar los efectos beneficiosos que el agua mineromedicinal produce en nuestro cuerpo.
La cueva de Nerja es una cueva situada en el municipio de Nerja (Málaga) y descubierta el 12 de enero de 1959. En ella han sido datadas unas pinturas de focas que podrían ser la primera obra de arte conocida de la historia de la humanidad, con 42.000 años de antigüedad.
Las islas Canarias están compuesta por siete islas divididas en dos provincias: Santa Cruz de Tenerife (formada por las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife) y Las Palmas (integrada a su vez por Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote). En cuanto a su ubicación geográfica, se encuentra en el Norte del continente africano, a excasas millas de las costas de Marruecos y del Sáhara; motivo por el cual cuenta con una hora de diferencia respecto del resto del territorio nacional español.
El Jardín de Cactus se encuentra en una antigua cantera de extracción de arena volcánica, que era utilizada por los campesinos para retener la humedad de la tierra y que esta llegue a las raíces de las plantas. Está ubicado en la zona de las tuneras de Guatiza. Espectacular.
El Parque Nacional de la Caldera
de Taburiente es un área protegida de España, situada en la isla de La
Palma, en la Comunidad Autónoma de Canarias. Como el resto del
archipiélago
es de naturaleza volcánica, pero se distingue por la gran cantidad de
recursos hídricos que posee, tanto subterráneos como superficiales.
Por si fuera poco en España se encuentran grandes descubrimientos arqueológicos. La sierra de Atapuerca es un pequeño conjunto montañoso situado al norte de Ibeas de Juarros, en la provincia de Burgos, que se extiende de noroeste a sudeste, entre los sistemas montañosos de la cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico.
Ha sido declarado Espacio de Interés Natural, Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad como consecuencia de los excepcionales hallazgos arqueológicos y paleontológicos que alberga en su interior, entre los cuales destacan los testimonios fósiles de, al menos, cuatro especies distintas de homínidos: Homo sp. de la Sima del Elefante, Homo antecessor, Homo heidelbergensis y Homo sapiens.
Las islas Canarias están compuesta por siete islas divididas en dos provincias: Santa Cruz de Tenerife (formada por las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife) y Las Palmas (integrada a su vez por Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote). En cuanto a su ubicación geográfica, se encuentra en el Norte del continente africano, a excasas millas de las costas de Marruecos y del Sáhara; motivo por el cual cuenta con una hora de diferencia respecto del resto del territorio nacional español.
El Jardín de Cactus se encuentra en una antigua cantera de extracción de arena volcánica, que era utilizada por los campesinos para retener la humedad de la tierra y que esta llegue a las raíces de las plantas. Está ubicado en la zona de las tuneras de Guatiza. Espectacular.
En
este parque se encuentra La Caldera de Taburiente que es un fenómeno
geológico impresionante, se trata de una depresión hundida a más de mil
metros y escoltada por picachos
(los roques) que alcanzan los 2.400 metros de altitud. El volcán le dio
una capa de tierra fértil que ahora es un lujo de la botánica,
exclusivo del lugar.
Ha sido declarado Espacio de Interés Natural, Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad como consecuencia de los excepcionales hallazgos arqueológicos y paleontológicos que alberga en su interior, entre los cuales destacan los testimonios fósiles de, al menos, cuatro especies distintas de homínidos: Homo sp. de la Sima del Elefante, Homo antecessor, Homo heidelbergensis y Homo sapiens.
Comentarios
Publicar un comentario