Chad


Chad es un país sin salida al mar, el cual alberga una de las zonas desérticas más espectaculares del mundo;Yamena es su capital. El desierto del Ennedi y el Tibesti, son áreas montañosas en pleno Sáhara que maravilla a todos los viajeros. Las montañas del Tibesti son las más grandes y altas del Sáhara. La cumbre más alta es Emi Koussi, con 3.415 metros.

La meseta de Ennedi, situada en el nordeste de Chad, en la región de Ennedi, es un enorme bastión de arenisca en el Sahara. Se considera una de las regiones más remotas del planeta, cerca de las fronteras con Libia y Sudán y rodeada de arena por todas partes, que invade los profundos cañones que la surcan, y que solo se atreven a cruzar las caravanas. No hay carreteras y se necesita un todo terreno para adentrarse en las gargantas y planicies interiores.

Aquí se encuentra uno de los arcos de piedra más grandes del mundo, el Arco de Aloba, que tiene 120 m de altura y una anchura de 77 m. Otros lugares destacables son los Cinco Arcos, una especie de arco triunfal con cinco aberturas, la más grande de las cuales tiene una altura de 22,6 m y una arcada de 19,2 m; el Arco Elefante, con la forma de una trompa que en su parte superior tiene una abertura que parece el ojo de este animal, con una altura de 23,2 m y una abertura de 18 m; la Máscara, que hace honor a su nombre.


El Parque Nacional de Zakouma se encuentra en el centro sur de Chad, a 800 kms. de Ndjamena. Está regentado por unos españoles y alberga gran cantidad de animales (elefantes, jirafas, hipopótamos, leones, guepardos, avestruces, gran cantidad de antílopes y aves) Es un verdadero paraíso natural. Tanta es su riqueza y fragilidad que la Unión Europea ayuda a gestionar y proteger Zakouma. 

Lagos de Unianga abarca 18 lagos conexos entre sí que se hallan en el desierto del Sahara, en la región de Enedi. El complejo lacustre abarca una superficie de 62 808 hectáreas y es el más vasto de los existentes en un medio geográfico de aridez extrema. El paisaje natural del sitio es de una belleza excepcional, debido a la asombrosa variedad de sus formas y colores. 

Los lagos se alimentan de aguas subterráneas y forman dos conjuntos que distan 40 kilómetros entre sí. El primer conjunto es el de Unianga Kebir, que cuenta con cuatro lagos. El más grande de ellos, el Lago Yoan, tiene 358 hectáreas de superficie y 27 metros de profundidad. En sus aguas, extremadamente salobres, solamente viven algas y algunos microorganismos. 

El segundo conjunto lacustre, denominado Unianga Serir, consta de 14 lagos separados entre sí por dunas. Casi la mitad de su superficie está cubierta por juncos flotantes que atenúan la evaporación de sus aguas. El lago más vasto de este último conjunto es el Lago Telli, que tiene una superficie de 436 hectáreas, pero tan sólo 10 metros de profundidad. Gracias a la excelente calidad de su agua dulce, algunos de estos lagos albergan una fauna acuática, compuesta sobre todo por peces.


Los grabados rupestres de los macizos saharianos del Tibesti son un patrimonio incalculable de la Humanidad y muestran un Sahara lleno de animales, vegetación y gentes esbeltas de piel oscura que se tatuaban.


El Lago Chad es la última gran superficie de agua que queda en el desierto del Sahara. La tribu buduma, que habita las orillas de este lago sigue fabricando piraguas con tallos de papiro seco, como hicieron hace milenios los egipcios. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall