Suecia - Segunda Parte



El Lago Vänern es el lago más grande de Suecia y el cuarto más grande de Europa. Este lago cuenta con unas 20.000 pequeñas islas, islotes y rocas, por lo que es el archipiélago de agua dulce más grande del mundo. El lago tiene una de las aguas más limpias de Europa pese a que en el pasado sufrió contaminación. Un lugar maravilloso desde donde ver el lago es la cresta Kinnekulle ubicado a muy poca distancia de la ciudad de Husaby. 

Fårö: es una pequeña isla de Suecia localizada en el mar Báltico situada a algunos kilómetros al norte de la isla de Gotland, dividida en tres zonas. En la península de Langhammare al noroeste de Fårö se pueden encontrar las famosas raukas, pilares de varios metros de roca esculpidos por la naturaleza.


En  la Laponia sueca para disfrutar de uno de los fenómenos naturales más impresionantes del planeta: el sol de medianoche. El sol de medianoche es un período de 24 horas ininterrumpidas de luz  solar que tan solo tiene lugar en Europa en el círculo polar ártico durante la época estival, siempre y cuando las condiciones sean las propicias; es decir, cuando no está nublado ni llueve y el cielo está despejado. La oscuridad propia de la noche se ve desterrada por una luz diurna casi permanente que adopta una apariencia difusa cuando llega el ocaso, mientras que los exclusivos paisajes de la naturaleza salvaje de esta región adquieren una calidad de ensueño.

Ubicado a unos 200 km en el interior del Círculo Polar Ártico, en una pequeña aldea llamada Jukkasjärvi, el ya icónico ICEHOTEL, un proyecto artístico convertido en hotel, cumple más de dos décadas. 


El Premio Nobel  es un premio honorífico otorgado por el gobierno de Suecia, se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad. Los premios Nobel, excepto el de la Paz, se conceden en una ceremonia celebrada anualmente en la Sala de Conciertos de Estocolmo, siguiendo el banquete en el Ayuntamiento el 10 de diciembre, fecha en que Alfred Nobel murió. En imagen de abajo la fachada de la sala de concierto de Estocolmo.


El Gud fader på himmelsbågen (God father on the arch of heaven), en Estocolmo, es 
una obra de Carl Milles de 23 metros de altura. La misma fue pensada como un monumento a la paz y un homenaje a la formación de las Naciones Unidas. La escultura muestra a Dios de pie encima de un alto arco parabólico de acero inoxidable y, a sus pies, un ángel.



Ubicada a un lado del puente de la Ópera, también se la conoce como Pointer Finger (el dedo que señala). Es que el mismo varía su posición de acuerdo a las mareas y vientos.

En la ciudad sueca de Malmö atrae a los turistas por uno de los más inusuales monumentos del mundo: una enorme lámpara de 6 pies que no es sólo la luz, como corresponde a esta lámpara, pero capaz de "hablar". Durante el año, la lámpara "viaja" en diferentes calles y plazas de la ciudad, pero cada Navidad siempre vuelve al lugar original de instalación, en la plaza de Lilla Torg.

El canal de Göta construido bajo la dirección del famoso ingeniero Baltzar von Platen entre 1810 y 1832,  es uno de los mayores proyectos de construcción jamás emprendidos en Suecia. Se extiende desde Sjötorp en el lago Vänern hasta Mem en Slätbaken. Tiene una longitud de 190 kilómetros y cuentas con 58 esclusas. En esta pagina se encuentra información sobre los itinerarios de viaje a través del canal.

Gotland es una isla de Suecia situada en el mar Báltico, al este de la península Escandinava y al norte de Polonia. Con 2.994 km², es la mayor isla del país, la mayor isla del Báltico.




Se conoce como Anomalía del Mar Báltico a una formación con un aspecto similar al de un champiñón achatado de unos sesenta metros de diámetro, detectada en el fondo del Mar Báltico. También ha sido denominada como "el ovni del Mar Báltico". La formación fue descubierta por rastreo sonar el 19 de junio de 2011. El hallazgo se produjo en algún lugar no desvelado del fondo del Mar Báltico entre las aguas fronterizas de Suecia y Finlandia.




El Kattegat es un estrecho situado entre Jutlandia y la costa oeste sueca, que enlaza el mar Báltico con el mar del Norte (vía el Skagerrak). Marca la separación entre Dinamarca y Suecia.Se extiende durante unos 220 km siguiendo un eje norte-sur. Debido a que las islas de Selandia y Fionia casi bloquean el estrecho meridional, se dice a veces también que es una bahía en vez de un estrecho. La unión con el Báltico se hace, bien por el Øresund al sudeste (entre Selandia y la península Escandinava), bien por el Gran Belt (Storebælt) al centro (entre Fionia y Selandia), o bien por el Pequeño Belt (Lillebælt) al suroeste (entre Jutlandia y Fionia).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall