Suecia - Primera Parte
Suecia es un país moderno con fuertes tradiciones arraigadas en asuntos como la igualdad, el pacifismo y un estilo de vida sencillo cercano a la naturaleza que contribuye a despertar la curiosidad, el entretenimiento y la creatividad. Se divide en veintiún (21) provincias administrativas, incluida su capital Estocolmo.
Estocolmo está repartida sobre un total de catorce 14
islas situadas en el lago Mälaren y se extiende orgullosa hacia el mar
Báltico en su extremo oriental. Sus grandiosos edificios públicos,
palacios, rico legado histórico y museos nos relatan de una manera
espléndida y singular sus 700 años de historia.
La Plaza Sergel es uno de los atractivos del centro de Estocolmo, con su fuente en forma de superelipse. Es la plaza más céntrica de la ciudad y debe su nombre al escultor del sueco del siglo XVIII, Johan Tobias Sergel, cuyo taller estaba localizado al norte de la plaza.
Drottningholm Palace está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es el castillo real mejor conservado, construido en la década de 1600 en Suecia, y al mismo tiempo es representante de toda la arquitectura europea de la época. La combinación de lo exótico del palacio del placer Pavilion, el teatro del palacio y los magníficos jardines del palacio hacen de una visita a Drottningholm una experiencia única.
Influenciado por el prototipo francés, el palacio fue construido por el arquitecto Nicodemus Tessin el Viejo por encargo de la reina Hedvig Eleonora. Una serie de personajes reales desde entonces han dejado su huella en el palacio. El Palacio es la residencia y hogar permanente de Sus Majestades el Rey y la Reina de Suecia. Las habitaciones en el ala sur del palacio están reservados para este fin. El resto del palacio y los jardines están abiertos al público todo el año.
El archipiélago de Estocolmo es un conglomerado formado por unas 30.000
islas, escollos y rocas que se extienden a lo largo de 80 km al este de
la ciudad hasta alcanzar el mar Báltico. Algunas son extensas islas
deshabitadas famosas por sus alegres fiestas veraniegas, mientras que
otras son poco más que pequeños escollos rocosos y promontorios de
hierba emergiendo del mar, visitados de manera esporádica por alguna que
otra foca o practicante de kayak.
El interior de la Catedral de Skara, donde, según la leyenda, está conservada entre las paredes una espina de la “corona” que los judíos impusieron a su mismo Salvador, regalo del Rey de Noruega a (San) Brinolfo Algotsson, antes de que fue ordenado Obispo de Skara en 1278. Su historia se remonta al siglo XI, aunque su apariencia actual la obtiene en el siglo XIII cuando comienza a ser citada frecuentemente. La iglesia tiene una cripta medieval, que fue descubierta en 1949, tras haberse llevado a término excavaciones debajo de elementos que se remontaban al siglo XIII. Una sepultura, conteniendo restos mortales, fue hallada en la cripta que se encuentra en la parte más antigua (siglo XI) de la catedral.
Turning Torso (torso en giro), es un rascacielos residencial de 190 metros de altura y 54 plantas situado en la ciudad sueca de Malmö. Es el edificio residencial más alto de Suecia y el segundo de Europa (en la fecha de su inauguración el 27-08-2005), obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Ha recibido el premio MIPIM en la feria de la construcción de Cannes (Francia) de 2005 al mejor edificio residencial del mundo.
Turning Torso (torso en giro), es un rascacielos residencial de 190 metros de altura y 54 plantas situado en la ciudad sueca de Malmö. Es el edificio residencial más alto de Suecia y el segundo de Europa (en la fecha de su inauguración el 27-08-2005), obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Ha recibido el premio MIPIM en la feria de la construcción de Cannes (Francia) de 2005 al mejor edificio residencial del mundo.
Umeå en el norte de Suecia, situada en la entrada del Golfo de Botnia en la desembocadura del
río Ume, al sur del condado de Västerbotten. a unos
600 km al norte de Estocolmo y a 400 km al sur del círculo polar ártico ha sido escogida como la capital europea de la cultura en 2014 siendo la ciudad más septentrional en recibir esta distinción. La ciudad cuenta con una conocida universidad con 36.000 estudiantes que
la dotan de una rica vida cultural y juvenil. Su situación inmejorable
permite que nunca se esté demasiado lejos de la bonita campiña sueca.
La Aurora Sky Station está situada dentro del magnífico Parque Nacional
de Abisko. Abisko reúne las condiciones óptimas para
ver las auroras boreales pues es el lugar más seco y menos nublado de
Suecia. Tan solo el 1% de la población vive en lugares donde pueden divisarse
las auroras boreales. Un habitante de Abisko, sin embargo, tiene la
posibilidad de verla durante 200 días al año.
La Aurora Sky Station, instalada en las alturas y lejos de cualquier
tipo de luz artificial, es accesible únicamente por telesilla y
constituye un lugar de observación ideal. Sentado en la terraza Aurora
Porch y envuelto en una manta, podrás dejarte asombrar por la magia de
los elementos naturales. También está la cafetería panorámica con vistas a la cordillera y al
lago Torneträsk, donde puedes comer y calentarte un poco antes de volver
a bajar en el telesilla.
La Costa Alta de la provincia de Ångermanland, en el noreste de Suecia
está incluida desde el año 2006 en la lista de sitios reconocidos por la
Unesco como Patrimonio de la Humanidad
por sus pintorescos y únicos paisajes terrestres y marinos, así como
por sus distintivos macizos rocosos y acantilados de granito rojo de
Nordingrå.
La zona incluida se extiende a lo largo de 100 kilómetros de norte a sur,
incluyendo el Parque Nacional de Skuleskogen
en su centro. Para explorar la Costa Alta, lo mejor es hacerlo a pie o
en bicicleta. No obstante, podrás admirar también las fantásticas vistas
viajando en coche, partiendo de las ciudades de Örnsköldsvik o
Härnösand. Durante el verano, también hay excursiones en barco y
transbordador a lo largo del litoral costero.
Comentarios
Publicar un comentario