Mozambique
Mozambique se localiza en el litoral de África Oriental, en la mayor planicie costera del continente. El país está dividido por el río Zambeze. Su valle, situado en el extremo meridional del Gran Valle del Rift, es el más importante de los accidentes geográficos a escala nacional.
En la isla de Mozambique se halla la ciudad fortificada de Mozambique,
antigua factoría portuguesa situada en la ruta marítima de la India. Su
sorprendente unidad arquitectónica se debe a la una utilización
constante de los mismos métodos de construcción y materiales (piedra o
macuti) desde el siglo XVI, así como la aplicación de principios
ornamentales siempre idénticos.
El lago de Mozambique, mejor llamado Cahora Bassa, tiene cerca de 150 millas de extensión con una capacidad de 63,mil millones de metros cúbicos. Siendo una de las maravillas naturales de Mozambique se extiende de Zambia a la frontera con Mozambique. Su caudal fue controlado por un dique construido a través de un
convenio entre empresas Sudafricanas y un consorcio portugués, alemán y
británico en un período de 5 años con la idea de poder crear un sistema
que provee de energía eléctrica a la región colindante.
Las playas más conocidas de la costa de Mozambique son: Pemba, Ilha de Moçambique, Fernão Veloso, Chocas, Vilanculos, Tofo, Morrungulo, Inhassoro, Inhambane, Bazaruto, Zongoene, Xai-Xai, Bilene, Marracuene, Macaneta, Inhaca, Ponta de Ouro y Ponta de Malongane.
Gracias
a sus aguas azules protegidas, arenas blancas, de fácil acceso y buen
buceo, la playa de Tofo ha sido durante mucho tiempo el legendario
circuito de vacaciones del sur de África. La playa se extiende en un arco largo, en el centro de la cual se encuentra una pequeña ciudad con un ambiente de fiesta perpetua. Mucha gente viene a Tofo esperando pasar unos días, y en su lugar permanece varias semanas o más.
Más
allá de las playas cercanas a la costa del océano Índico, en Mozambique
se encuentran las áreas de conservación que son grandes atracciones de muchas personas que visitan Mozambique, como la Reserva Maputo especial, Nissa Reserve, Parque
Nacional Zinave, Parque Nacional de Gorongosa.
A
unos 160 kilómetros al noreste de Lichinga en la frontera de Tanzania
está la Reserva de Niassa, una vasta extensión de desierto con las
poblaciones de vida silvestre más grande de Mozambique. La fauna incluye elefantes (estimados en unos 16.000), antílopes sable (14.000), leones (800), búfalos y cebras.
El
Archipiélago Quirimbas consiste en cerca de dos docenas de islas e
islotes esparcidos a lo largo del tramo de 400 kilómetros de costa entre
Pemba y el río Rovuma. Algunos están sin agua y deshabitada, mientras que otros tienen historias tan largas como el propio archipiélago. Descritas por el cronista Antonio Bocarro en 1634,
son cerca de cincuenta pequeñas islas dispuestas de norte a sur,
situadas entre la desembocadura del río Rovuma, que forma la frontera
entre Mozambique y Tanzania, y la bahía de Quissanga, a unos veinte
kilómetros al norte de Pemba. Una de las islas también lleva el nombre de Quirimba, pero la más
grande y más poblada es la de Ibo, su vecina, quien llegó a ser la
capital de la colonia.
El Archipiélago de Bazaruto es un grupo de seis islas, en Mozambique, cerca de la ciudad continental de Vilankulo. Comprende las islas de Bazaruto, Benguerra, Magaruque, Banque, Santa Carolina (también conocida como Isla Paraíso) y Shell.
Comentarios
Publicar un comentario