Bulgaria



El Reino de Bulgaria se constituyó el 5 de octubre de 1908, cuando el Principado de Bulgaria proclamó su independencia del Imperio otomano y se elevó a rango de reino. Se organiza en 28 provincias, entre las cuales se encuentra su capital Sofía.  El Imperio otomano poseía 29 provincias, y Moldavia, Transilvania, Valaquia y Crimea eran Estados vasallos. El imperio estuvo en el centro de las interacciones entre el Este y el Oeste por seis siglos. Con Constantinopla como su capital y el territorio que se conquistó bajo Solimán el Magnífico, correspondiente a las tierras gobernadas por Justiniano el Grande mil años antes, el Imperio otomano era, en muchos aspectos, el sucesor islámico de los antiguos imperios clásicos.

Varias zonas montañosas definen el paisaje de Bulgaria, destacando la Stara Planina (los Balcanes) y las montañas Ródope, así como las montañas Rila, que incluyen el pico más alto en la región de los Balcanes, el Musala. Por el contrario, la llanura del Danubio en el norte y la llanura tracia superior en el sur, son las regiones más bajas y más fértiles de Bulgaria. Los 378 km de costas en el mar Negro constituyen todo el límite oriental del país. La capital y ciudad mayor es Sofía. 

Los montes Balcanes (llamados localmente Stara Planina) atraviesan el país de oeste a este por el centro del territorio, al norte del valle de Rose. Raysko Praskalo  de 124,5 m de altura, es la cascada más alta de Bulgaria y de los Balcanes. Se localiza en los Balcanes, bajo el pico de Botev (2376 m), y forma parte de la Reserva de Dzhendema del Parque Central balcánico Nacional.


El Musala es la cumbre más alta de Bulgaria y de toda la península de los Balcanes, con 2.925 msnm.El nombre deriva de Mus Allah, "la montaña de Alá". Musala se encuentra en el Parque Nacional Rila.



Hay pocos países en Europa que pueda competir con Bulgaria en lo que a centros de SPA y turismo de salud se refiere. Por su abundancia y variedad de aguas termales y los depósitos de fango, se encuentra entre los primeros lugares de este tipo de turismo.La ciudad de Hissar está situada en el centro de Bulgaria, a 40 km al norte de Plovdiv y a 180 km al este de Sofía. Hissar es conocido por sus aguas curativas minerales: 16 manantiales minerales naturales y 5 sondadas. La ciudad es uno de los centros de spa/spa-centros más antiguos y más populares de Bulgaria.



Rila son unas montañas en el sudoeste de Bulgaria, las más altas montañas del país y de los Balcanes. El macizo es además el sexto más alto de Europa (cada uno representado únicamente por el pico más alto), detrás del Cáucaso, los Alpes, Sierra Nevada, los Pirineos y el Monte Etna.


El nombre de Rila, se alega que, es de origen tracio y significa "montaña bien regada", a causa de la abundancia en Rila de lagos glaciares (unos 200) y calurosas primaveras. Algunos de los más largos y rápidos ríos de los Balcanes nacen en Rila, incluyendo los ríos Maritsa, Iskar y Mesta. Aquí se encuentra también los siete lagos.  El más alto (altitud de 2500 m/8200 ft) es llamado Salzata ("la Lágrima"), de donde se pueden ver todos los siete lagos, así como las rocas de los alrededores y los valles profundos;el siguiente lago se llama Okoto ("el Ojo") a causa de su forma ovalada. Babreka ("el Riñón") es el lago con las orillas más abruptas en todo el grupo. Bliznaka ("el Gemelo") es el más grande; Trilistnika ("las Tres hojas") es de una forma irregular; el lago menos profundo es el lago Ribnoto ("el lago de la pez") y el más bajo es el lago Dolnoto ("el lago inferior"; 2100 m/6995 ft), donde el agua de los otros lagos se recoge y forma el inicio del río Dzherman.



El Monasterio de Rila está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983. Es el monasterio más grande de Bulgaria, situado en el corazón de la montaña Rila. Fue fundado en el siglo X y durante sus muchos siglos de existencia ha sido el guardián de la fe cristiana, la enseñanza y la cultura búlgara. 

El monasterio es uno de los símbolos más visitados de Bulgaria.  El complejo tiene una superficie de 8.800 metros cuadrados, cuenta con cerca de 300 habitaciones, 100 de los cuales son celdas monásticas. El monasterio tiene un museo donde se puede conocer la extraordinaria historia del convento.



En 1979, la UNESCO incluyó al caballero de Madara, un relieve singular en la roca, situado al noreste del país, a 18 km al este de Shumen y a 10 km al sur de Pliska, como Patrimonio de la Humanidad. Un artista desconocido ha labrado la impresionante imagen en la roca a una altura de 23 metros. Aunque han pasado más de 1000 años de su creación, en la piedra aun se distinguen las imágenes de un jinete con lanza, un león herido caído a los pies del caballo y perros de caza. 

No se sabe con certeza el año en que fue creado el relieve, tampoco los científicos están de acuerdo en relación con la personalidad del jinete. En 2008 por votación nacional el caballero de Madara fue elegido como símbolo mundial de Bulgaria. Su copia a escala real se puede ver en el Museo Arqueológico Nacional de Sofía.


La costa búlgara del Mar Negro es un lugar ideal para las vacaciones de verano. El cabo Emine es el termino de la Cordillera de los Balcanes en este lugar se divide el Mar Negro en norte y sur.



El Parque Nacional de Pirin fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Está situado en las montañas de Pirin al suroeste de Bulgaria  y protege una gran cantidad de atracciones naturales, lagos de origen glaciar, bosques de pinos y una rica biodiversidad. 

Dentro del parque hay dos reservas, Bayuvi Dupki y Dzhindzhiritsa y Yulen. Su biodiversidad está representada por 1315 especies de plantas vasculares, 2000 especies de invertebrados, 200 especies de vertebrados y 159 especies de aves. En el parque hay muchas rutas para realizar senderismo que permiten acceder hasta los numerosos lugares de interés turístico. Aquí está el árbol más antiguo de Bulgaria, “El pino de Baykushev” el cual tiene más de 1300 años. Más información sobre el parque y su riqueza se puede obtener en la oficina para el visitantes que se encuentra en Bansko.
 


El Valle de Rosas es un concepto, que generalmente se asocia con el lugar físico, donde crece la rosa damascena. De todas formas, no se trata de un nombre geográfico, sino que se refiere al valle del río Striama, al oeste de la ciudad de Misura o al este de la elevación Koznitsa hacia la ciudad de Kalofer. Está limitando por la elevación Strazhata. Al Valle del rio Striama se le refiere a menudo como el campo de Karlovo. 

El valle del río Tundzha, o el campo de Kazanlak, se extiende hacia el oeste de la ciudad de Kalofer y hacia el este hasta la ciudad de Tvarditsa. A diferencia del campo de Karlovo, que está abierto hacia el sur a lo largo de la quebrada del río Striama, atravesando las montañas de Sredna Gora, el campo de Kazanlak no hace frontera con Tracia. Estos dos campos se conocen conjuntamente como el Valle de las Rosas.



La fortaleza de Tsarevets es una fortaleza medieval situada sobre una colina con el mismo nombre en Veliko Tarnovo, en el norte de Bulgaria.


El monumento Buzludja, situado en la cima del homónimo monte Buzludja o Buzludzha, de 1441 m de altitud, es uno de los mayores monumentos ideológicos erigidos en Bulgaria y una antigua sala de congreso soviético situada en el Parque Nacional de Buzludja, en los montes Balcanes búlgaros.


La catedral-monumento San Alejandro Nevski  en Sofía, capital de Bulgaria, es una obra en honor a los rusos caídos por la liberación de Bulgaria del Imperio turco en 1877-1878. Es la catedral sede del Patriarcado de Bulgaria.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Australia - Quinta Parte

Australia - Primera Parte

Islas Marshall